las culturas

 LA CULTURA...
(culturas étnicas)

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA.
➸ ¿Como los grupos étnicos se han transformando a lo largo de la historia de Colombia?

↳CULTURA↲

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad como miembro que es.

 https://www.significados.com/cultura/

↝¿QUE SON ETNIAS?↜
Las etnias, conjunto de personas las cuales comparten las mismas: creencia, idioma, artes, festivales, etc... y también comparten diferentes hechos históricos.

⤿TIPOS...
Indígenas de Colombia Los pueblos indígenas son en su origen anteriores a la conformación del Estado colombiano. Éstos han tenido que ver con el largo proceso histórico que lleva de la colonización europea, pasando por las luchas de independencia, a la conformación de la República. Ha sido un camino difícil de resistencia y defensa cultural y territorial pero también de aportes significativos a la cultura y a la vida nacional.
Indigenas de Colombia

AfroColombianos Basta pasar por una calle de cualquier ciudad de nuestra patria, es suficiente viajar un poco por su territorio para persuadirnos de que las razas españolas e indígenas no so las únicas componentes étnicas del mestizaje colombiano. Del África, nos vinieron los negros, a través de procesos de amargura y de opresión reprobados hoy por todos los espíritus racionales y civilizados.
Afrocolombia - Raza negra en Colombia

Pueblo Rom Los Rom, gracias al nomadismo estructural que nos caracteriza, somos un pueblo con proyección transnacional. Por eso somos ciudadanos del mundo, que vamos de un lugar para otro, como desarraigados, aunque la verdad sea dicha es que siempre llevamos con nosotros nuestras raíces, es decir, nuestros usos y costumbres ancestrales. Siempre llevamos la nación a cuestas.
ROM en Colombia

https://www.todacolombia.com
ENTRE OTRAS...

↠POR QUE SON IMPORTANTES↞
toda etnia es importante, ya que sus productos, costumbres, formas de ser y de vivir nos llena de buenos productos, y mucha cultura, ademas de esto nos ayudan en el comercio osea en la economía, ya que los turistas siempre quieren conocer nuevos lugares y son lugares con mucho que ofrecer, sus productos llenos de la personalidad de cada etnia siempre llaman la atención y no solo productos materiales si no también alimentos que provee cada tierra. 
Resultado de imagen para medellin
foto:https://www.lafm.com.co

↻ALGUNOS LUGARES CULTURALES DE COLOMBIA↺
  
↬MEDELLIN
  • Clima: Primavera todo el año. Salga de Medellín para que se de cuenta lo difícil que son los demas climas que hay en el mundo
  • Verde: por donde usted circule, Medellín es una ciudad verde: montañas  arboles, prados y  flores .
  • Limpiada gusto ver  la limpieza de las calles de la ciudad y la cultura de sus habitantes para no arrojar papeles.
  • Moderna:  es una de las mas innovadoras del mundo al lado de New York y Tel- Aviv.
  • Servicios públicos :  es optima en este item, cobertura amplia y con mucha calidad.
  • Distancias cortas: por no ser una gran metrópoli aun cuenta con esta ventaja.
  • Costo de vida moderado no es la mas barata pero tampoco la mas costosa.
  • Mujeres: tienen fama a nivel mundial las mujeres de Medellín
  • Amabilidad: es realmente  sorprendente el espíritu amable y servicial del paisa.
  • Sistema de transporte completo: es la única ciudad con: Metro, Metroplus, Metro cable, Tranvía y escaleras eléctricas
Imagen relacionada
Resultado de imagen para medellin


Imagen relacionada







↝BOGOTA


  • SALUD: Bogotá cuenta con una red de instituciones prestadoras de servicios en salud adscritas a la Secretaría de Salud Distrital; dichas instituciones se agrupan en tres niveles de acuerdo a la atención que prestan: el primer nivel cuenta con 10 hospitales que ofrecen atención básica, medicina general, exámenes de laboratorio, urgencias, hospitalización y odontología; el segundo nivel cuenta con 7 hospitales, los cuales aparte de los servicios del primero ofrecen además atención en especialidades básicas, optometria y psicología; el tercer nivel congrega a 5 hospitales, los cuales prestan adicionalmente servicios de subespecialidades tales como cardiología, neurología, genética, dermatología, etc.
  • EDUCACIÓN:La ciudad cuenta con un sistema educativo que cubre los niveles de primaria, secundaria y universitario. Debido a la constante migración de personas hacia la capital del país, la disponibilidad de cupos para acceder a la educación que ofrece el Estado es a menudo insuficiente. La ciudad cuenta además con un variado sistema de colegios y escuelas de carácter privado entre los que se incluyen bilingües, militares, técnicos, campestres, de comunidades religiosas, así como en diferentes calendarios escolares y horarios de estudio.
  • CULTURA:La ciudad cuenta con un sistema educativo que cubre los niveles de primaria, secundaria y universitario. Debido a la constante migración de personas hacia la capital del país, la disponibilidad de cupos para acceder a la educación que ofrece el Estado es a menudo insuficiente. La ciudad cuenta además con un variado sistema de colegios y escuelas de carácter privado entre los que se incluyen bilingües, militares, técnicos, campestres, de comunidades religiosas, así como en diferentes calendarios escolares y horarios de estudio.
Imagen relacionada
Imagen relacionada







Resultado de imagen para bogota









⇉BARRANQUILLA

La cultura de Barranquilla nace de la convergencia de las culturas indígenas de la Región Caribe con la europea y la africana a la llegada de los españoles a América. A partir del siglo XIX, a través de los inmigrantes que se asientan en la ciudad se hacen presentes los aportes de culturas como la árabe, la judía, la estadounidense, la alemana, la francesa y la italiana.
Las actividades culturales locales son promovidas a nivel gubernamental por el Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Barranquilla,1​ adscrito a la Alcaldía. Otras entidades que promueven la actividad cultural son la Fundación La Cueva, el Centro Cultural Cayena de la Universidad del Norte, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, el Centro Cultural de Comfamiliar, Combarranquilla, la Fundación Carnaval de Barranquilla, el Banco de la República, la Alianza Colombo-Francesa, el Centro Cultural Colombo-Americano, Avianca, la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta, la cual administra el Complejo Cultural de la Antigua Aduana (el cual alberga la Biblioteca Piloto del Caribe, el Archivo Histórico del Atlántico y el Centro de Documentación Musical Hans Federico Neuman), universidades y colegios, entre otras asociaciones culturales.
Resultado de imagen para barranquilla ubicacionResultado de imagen para barranquilla













Resultado de imagen para barranquilla















↣PROBLEMAS↢
El racismo o discriminación en Colombia ha afectado de manera principalmente los derechos de los indígenas colombianos e igualmente los afroamericanos. Se estima que este problema proviene de la exclusión racial de la sociedad durante la época colonial, en el cual las personas africanas eran destinadas a trabajos forzados, y los habitantes indígenas fueron desterrados de sus territorios. Las primeras décadas de la época republicana en Colombia también fueron testigos de los problemas discriminatorios que habían dejado los europeos tras el paso por el país, y aunque la esclavitud de los afros fue abolida en 1851 el problema persiste hasta la actualidad, aunque con diferentes políticas.

⇨OPINIÓN⇐
Creemos que el racismo es más que todo un acto de ignorancia, porque no aceptamos que hay personas diferentes a nosotros, porque creemos que todos deben ser igual a nosotros, cosa que no es así. Debemos aceptar a los demás tal y como son todos estamos unidos a la misma sociedad y para vivir en plenitud.


                                   


                                                                                                                                                                                         SOLUCIÓN A LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN                                                                                                                           Las etnias a lo largo de la historia ha logrado la evolucion de un nuevo mundo gracias a sus productos, sus lugares, las personas, su comercio, ganadería y agricultura.

Ha ayudado económicamente gracias a los lugares turísticos ya que viene diferentes personas de diferentes lugares del mundo a conocer sobre este.

También nos han ayudado en la forma artística gracias a su creatividad, productos hechos a mano que ocupan esfuerzo y dedicación.

finalmente, por ejemplo, sin campo, no hay ciudad, sin indígenas no habría historia, entre otros.                                                                                                             


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             

Comentarios